Acerca de este curso
🌿 Seminario de Pedagogías Alternativas para el Home Schooling
Tejiendo la Pedagogía Bambú: una educación con raíz, savia y vuelo
Este seminario es una invitación a recordar y regenerar la educación desde una mirada integral y viva. Nuestra propuesta se teje a partir de cinco ejes pedagógicos que se entrelazan para dar forma a lo que llamamos la Pedagogía Bambú: una educación que respeta los ritmos naturales, el proceso interior del ser, el vínculo con la comunidad y el equilibrio con la Madre Tierra.
Los cinco ejes que nutren esta propuesta son:
🌱 La Pedagogía Waldorf, que acompaña el desarrollo integral del ser humano respetando sus etapas evolutivas.
🌸 La Pedagogía Colibrí, que reconoce la conexión sagrada con la naturaleza y la espiritualidad en el aprendizaje.
🔥 El Aprendizaje Experiencial, donde el hacer, el sentir y el pensar se integran a través de la vivencia.
🌾 La Permacultura, como visión de sostenibilidad, diseño consciente y aprendizaje desde el territorio.
🌕 Los Saberes Ancestrales, que traen la memoria de los pueblos, sus ciclos, lenguas, rituales y formas de enseñar desde el corazón.
Desde esta raíz pedagógica, proponemos un espacio de formación dirigido a madres, padres, docentes, terapeutas y acompañantes del Home schooling o de experiencias educativas alternativas.
🌱 Estructura del Seminario – 4 módulos que siguen el ciclo natural de la vida:
Módulo 1: Soy Semilla
Iniciamos con el reconocimiento profundo del ser. Aquí sembramos la pregunta: ¿quién soy como educador o educadora? Exploramos el origen de nuestra vocación y el sentido de educar en casa. Conectamos con la semilla interior y los principios que guían el Home schooling desde una pedagogía consciente y enraizada.
Módulo 2: Somos Tierra
Honramos el territorio, la comunidad y la escucha. Este módulo invita a fortalecer el vínculo con los otros: hijas e hijos, estudiantes, familias y comunidad. Profundizamos en la creación de ambientes afectivos, seguros y amorosos, y en la importancia del cuidado mutuo como base de todo proceso educativo.
Módulo 3: Somos Micelios
Desde la imagen del micelio, exploramos la potencia del aprendizaje experiencial, el juego, el arte y la conexión con el cuerpo. Este módulo invita a tejer propuestas desde lo vivencial, la intuición y el acompañamiento sensible. Aquí se entrecruzan prácticas de las pedagogías Waldorf, Colibrí, la permacultura y el aprendizaje en movimiento.
Módulo 4: Somos Savia Viva
Este último módulo nos lleva a integrar lo vivido y a proyectar lo que florecerá. Reconocemos la importancia del ritmo, del tiempo vivo y del calendario natural, reconectándonos con los ciclos lunares, solares y agrícolas. Celebramos la educación como un tejido vivo que se transforma, se adapta y sigue dando fruto.